DIPTRON Aves Ornamentales 0,75 mg/mlsolución para pulverización cutánea
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml contiene:
Sustancia activa:
Fipronilo 0,75 mg
FORMA FARMACÉUTICA
Solución para pulverización cutánea.
Solución transparente, incolora.
Especies de destino
Aves ornamentales
Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Tratamiento de las infestaciones de ácaros por Dermanyssus gallinae en aves ornamentales. En
canarios, una aplicación proporcionó eficacia insecticida hasta 21 días:
El medicamento veterinario mostró un 74,1% de eficacia 16/17 días después del tratamiento y
un 99,2% a los 21 días.
Contraindicaciones
No usar en aves destinadas a la producción de carne o huevos para consumo humano.
No usar en animales enfermos o convalecientes.
No usar en conejos, ya que podrían ocurrir reacciones adversas incluso con resultado de muerte.
No aplicar sobre heridas o piel dañada.
No usar en casos de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
Advertencias especiales para cada especie de destino
Ninguna.
Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para su uso en animales
Solo para uso externo.
Evítese el contacto con los ojos del animal.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario
a los animales
Las personas con hipersensibilidad conocida al fipronilo o a algún excipiente deben evitar todo
contacto con el medicamento veterinario.
Este medicamento veterinario puede causar irritaciones en las membranas mucosas y en los
ojos. Por consiguiente, debe evitarse el contacto del medicamento veterinario con la boca y los
ojos. En caso de contacto accidental o irritación de los ojos durante la aplicación, debe lavarlos
inmediatamente con abundante agua. Si la irritación persiste, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta.
Evite que el medicamento veterinario entre en contacto con los dedos. Se recomienda el uso de
guantes de PVC o nitrilo. Deseche los guantes después de su uso y lávese las manos con agua
y jabón. En caso de exposición dérmica, lávese inmediatamente las manos con jabón y agua. Si
se produce irritación, consulte con un médico.
No respire el aerosol. Las personas con sensibilidad conocida o asma pueden ser particularmente sensibles al medicamento veterinario. No use el medicamento veterinario si ha experimentado previamente una reacción al mismo. Pulverice a los animales en una habitación bien
ventilada.
No aplicar en presencia de niños.
Lávese las manos después del uso.
No fume, beba ni coma durante la aplicación.
Los animales tratados no deben manipularse hasta que las plumas estén secas, y no se debe
permitir que los niños jueguen con los animales tratados hasta que las plumas estén secas.
Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Ninguna conocida.
En canarios no se observaron reacciones adversas a la dosis terapéutica. No se han enviado
datos de seguridad en aves ornamentales distintas de los canarios, por lo que es recomendable
hacer un seguimiento del animal después de haber sido tratado.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
– Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones adversas)
– Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100 animales tratados)
– Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000 animales tratados)
– En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000 animales tratados)
– En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000 animales tratados, incluyendo
casos aislados).
Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
Los estudios de laboratorio efectuados no han demostrado efectos teratogénicos del fipronilo en
rata y conejo.
No se disponen de datos de estudios específicos en aves reproductoras o durante la puesta. No
ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario, por lo tanto, no usar en aves
durante la puesta o en aves reproductoras.
Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
No use simultáneamente con otros fármacos acaricidas que se aplican directamente sobre el
animal.
Posología y vía de administración
Uso cutáneo.
Método de administración:
Ajustar la bomba dosificadora a la posición de pulverización. Pulverizar el medicamento veterinario sobre la espalda del animal a una distancia de aproximadamente 5-10 cm.
Posología:
Para asegurar una correcta dosificación y evitar una infradosificación y sobredosificación, debe
determinarse el peso corporal de las aves con la mayor precisión posible.
Aplicar una dosis de 10 mg de fipronilo /kg peso corporal (7,5 mg – 15 mg peso).
Esta dosis corresponde a:
– Aves pequeñas (canarios, periquitos, y similar) 1 a 2 pulsaciones de 0,30 ml para los
envases de 125 ml y 250 ml.
– Aves grandes (loros, palomas, y similar) 1 a 5 pulsaciones de 0,75 ml para los envases
de 500 ml y 1000 ml.
En ausencia de estudios de seguridad, en particular de datos en el margen de seguridad, el
intervalo mínimo para repetir el tratamiento debe ser de 21 días, en el caso que la infestación
persista.
Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario
Actualmente no se dispone de información relativa a sobredosis en las especies de destino
Tiempo(s) de espera
No procede. No utilizar en aves destinadas a la producción de carne o huevos para consumo
humano.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Grupo farmacoterapéutico: Ectoparasiticidas para uso tópico incluidos insecticidas.
Código ATC vet: QP53AX15
Propiedades farmacodinámicas
El fipronilo es un insecticida/acaricida que pertenece a la familia de los fenilpirazoles activo frente
a Dermanyssus gallinae. Actúa inhibiendo los canales del receptor-GABA (antagonista del receptor GABAA) e interrumpe el flujo neuronal normal uniéndose al canal del receptor- GABA y
bloqueando la transferencia pre y post sináptica de los iones cloruro a través de las membranas
celulares. Esto genera una actividad descontrolada del sistema nervioso central y muerte de los
insectos o ácaros.
Datos farmacocinéticos
Tras la aplicación local de fipronilo, se absorbe ligeramente a través de la piel de ratas, perros y
gatos. Los estudios farmacocinéticos en ratas sugieren que el fipronilo se excreta principalmente
en las heces (45-75%) y poco en la orina (5-25%). En todas las especies, el fipronilo se metaboliza principalmente para dar su derivado sulfona (RM 1602), que también posee propiedades
insecticidas y acaricidas.
Se sabe que el fipronilo tiene una buena biodisponibilidad si se ingiere. Esto debe tenerse en
cuenta principalmente cuando se administra el medicamento veterinario a aves ornamentales,
ya que no se pueden descartar efectos relacionados con la toxicidad debido a diferencias en la
capacidad del metabolismo corporal.
DATOS FARMACÉUTICOS
Lista de excipientes
Povidona
Isopropanol
Agua purificada
Incompatibilidades principales
No procede.
Precauciones especiales de conservación
Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación.
Naturaleza y composición del envase primario
Frasco blanco opaco de polietileno de alta densidad (PEAD) con una bomba dosificadora mecánica de PEAD/PEBD que se enrosca en la parte superior del frasco y se protege con un tapón
de polipropileno.
Formatos:
Frasco de 125 ml con bomba dosificadora mecánica de 0,30 ml/pulsación.
Frasco de 250 ml con bomba dosificadora mecánica de 0,30 ml/pulsación
Frasco de 500 ml con bomba dosificadora mecánica de 0,75 ml/ pulsación.
Frasco de 1000 ml con bomba dosificadora mecánica de 0,75 ml/ pulsación.
Es posible que no se comercialicen todos los formatos.
Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o en su caso, los residuos derivados de su uso
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.
Diptron Aves Ornamentales 0,75 mg/ml solución para pulverización cutánea, no se deberá verter
en cursos de agua, puesto que podría resultar peligroso para los peces y otros organismos acuáticos. No contaminar estanques, arroyos o acequias con el medicamento veterinario o con los
envases vacíos.
PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO
Uso veterinario.
Medicamento no sujeto a prescripción veterinaria
Tratamiento de las infestaciones de ácaros por Dermanyssus gallinae en aves ornamentales. En
canarios, una aplicación proporcionó eficacia insecticida hasta 21 días:
El medicamento veterinario mostró un 74,1% de eficacia 16/17 días después del tratamiento y
un 99,2% a los 21 días.